lunes, 10 de noviembre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Anfore 3D.
Con esta web se ofrece un recurso didáctico multiplataforma (Windows, Mac Os, Linux, iOs y Android), multisoporte (PC/Mac, Tabletas Digitales y Smartphones) y multiformato (pdfs, vídeos, modelos 3d, realidad aumentada, ...) con el objeto de facilitar el aprendizaje de conceptos gráficos y competencias asociadas al Análisis de las Formas y su Representación. Este bloque de contenidos es muy importante para las enseñanzas artísticas y determinante a la hora de elegir ramas tecnológicas.
domingo, 5 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
Impresora 3D.
Arduino tendrá próximamente su propia impresora 3D de la mano del fabricante Sharebot. Se llamará Materia 101 y su precio rondará los 600 euros si queremos montarla nosotros mismo, o los 700 en caso de un kit ya listo para ensamblar en casa. Pasa de esta manera la iniciativa de ser el cerebro de la mayoría de modelos open source del mercado a liderar su propio modelo. La placa será la conocida en el sector Arduino Mega 2560, y la capacidad de impresión máxima un poco limitada: 140x100x100 mm. Se confirma así un perfil más doméstico y educativo que profesional. Esta impresora, que llegará en unas semanas, usará material de tipo PLA y quien la compre, tendrá absoluto control sobre ella de acuerdo a su espíritu open source. Más información | Arduino. - La noticia Materia 101 es la impresora que Arduino quiere meter en aulas y espacios creativos colaborativos fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva. |
martes, 30 de septiembre de 2014
Curso de SketchUp para profesores de Tecnología, por Antonio Álvarez.
Curso de SketchUp. Conceptos básicos
- de Antonio Álvarez
- 113 vídeos
- ▶
SketchUp. Conceptos básicos - 01 Primeros pasos
de Antonio Álvarez - 2
SketchUp. Conceptos básicos - 02 Herramientas de cámara
de Antonio Álvarez - 3
03 SketchUp. Conceptos básicos - 03 CCV
de Antonio Álvarez - 4
SketchUp. Conceptos básicos - 04 Dividir línea
de Antonio Álvarez - 5
SketchUp. Conceptos básicos - 05 Selección
de Antonio Álvarez - 6
Sketchup. Conceptos básicos - 06 Mover-Copiar
de Antonio Álvarez - 7
SketchUp. Conceptos básicos - 07 Rotar
de Antonio Álvarez - 8
SketchUp. Conceptos básicos - 08 Empujar-Tirar
de Antonio Álvarez - 9
SketchUp. Conceptos Básicos - 09 Escala
de Antonio Álvarez - 10
SketchUp. Conceptos básicos - 10 Sígame
de Antonio Álvarez - 11
SketchUp. Conceptos básicos - 11 Equidistancia
de Antonio Álvarez - 12
SketchUp. Conceptos básicos - 12 Grupos y Componentes
de Antonio Álvarez - 13
SketchUp. Conceptos básicos - 13 Girar con Mover-Copiar
de Antonio Álvarez
Sargento de madera.
Haciendo click en la imagen podéis acceder a la página web del proyecto donde se puede descargar el modelo para SketchUp y ver un video del proceso.
lunes, 29 de septiembre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
2D Simplex Bool.
Este conjunto de herramientas está destinado a realizar operaciones booleanas con elementos 2D. El único detalle a tener en cuenta es que cada una de las geometrías deben estar aisladas en un grupo.
2D Tools.
Para los amantes de AutoCAD (que seguro que los hay): esta barra permite dibujar en 2D de forma muy parecida a como se hace con el programa de Autodesk. Lo más interesante es que permite fijar la coordenada z en la que vamos a trabajar, de forma que tenemos la seguridad de estar dibujando siempre en el mismo plano.

Wire Tool.
Esta herramienta permite dibujar cables físicamente exactos y cuerdas (curvas catenarias) entre dos puntos con sólo dos clics.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
viernes, 16 de mayo de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
iDrawnics
iDrawnics es un programa de dibujo CAD 3D para realizar instalaciones de calecfacción y refrigeración utilizando Google Sketchup como base. Visita www.iDrawnics.com para más detalles.
En éste video puedes ver sus funcionalidades.
En éste video puedes ver sus funcionalidades.
SKETCHYPHYSICS
SketchyPhysics es un plugin para SketchUp escrito por C. Philips. Permite “darle vida” a los objetos dibujados con SketchUp en una
simulación real con gravedad, colisiones e interacciones con otros objetos.
Tutorial de Antonio Álvarez Araújo (I.E.S. Victoria Kent – Elche).
Tutorial de Antonio Álvarez Araújo (I.E.S. Victoria Kent – Elche).
sábado, 26 de abril de 2014
Componentes Dinámicos.
Os dejo un pequeño tutorial de como empezar a utilizar los Componentes Dinámicos. Estos sirven para asignarles acciones a los elementos dibujados en SketchUp.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)